Conócenos
Conócenos

Sobre Malampaya Ecotours

Malam­paya Eco­tours nació en Palawan a fi­nales del año 2016 como un nue­vo con­cep­to de agen­cia de vi­a­jes. Fue fun­da­da por biól­o­gos como una her­ramien­ta para de­sar­rol­lar pa­que­tes de tur­is­mo que pro­moviesen la sosteni­bil­i­dad, el de­sar­rol­lo de la co­mu­nidad lo­cal y la con­ser­vación del medio am­bi­ente. Malam­paya Eco­tours rec­haza el en­foque clási­co del tur­is­mo con­ven­cional, basa­do sólo en los ben­efi­cios, pero no re­nun­cia a de­sar­rol­lar un mod­e­lo de ne­go­cio com­pet­i­ti­vo. La com­pañía es con­sciente de que sólo una prop­ues­ta fuerte puede pro­mover un cam­bio real ha­cia una in­dus­tria más ecológ­i­ca y en pro del ser humano.

Nue­stro ob­je­ti­vo es en de­fin­i­ti­va crear una economía próspera en zonas de­prim­i­das apo­s­tan­do por el eco­tur­is­mo. El eco­tur­is­mo pro­por­ciona un medio de vida a largo pla­zo con un mín­i­mo im­pacto, mejo­ran­do la vida de la gente y preser­van­do la cal­i­dad de su en­torno. Esto aca­ba cre­an­do un vín­cu­lo en­tre con­ser­vación y bi­en­es­tar, y sien­ta por tan­to las bases para un gran cam­bio cultural.

Sobre Malampaya Ecotours

Malam­paya Eco­tours nació en Palawan a fi­nales del año 2016 como un nue­vo con­cep­to de agen­cia de vi­a­jes. Fue fun­da­da por biól­o­gos como una her­ramien­ta para de­sar­rol­lar pa­que­tes de tur­is­mo que pro­moviesen la sosteni­bil­i­dad, el de­sar­rol­lo de la co­mu­nidad lo­cal y la con­ser­vación del medio am­bi­ente. Malam­paya Eco­tours rec­haza el en­foque clási­co del tur­is­mo con­ven­cional, basa­do sólo en los ben­efi­cios, pero no re­nun­cia a de­sar­rol­lar un mod­e­lo de ne­go­cio com­pet­i­ti­vo. La com­pañía es con­sciente de que sólo una prop­ues­ta fuerte puede pro­mover un cam­bio real ha­cia una in­dus­tria más ecológ­i­ca y en pro del ser humano.

Nue­stro ob­je­ti­vo es en de­fin­i­ti­va crear una economía próspera en zonas de­prim­i­das apo­s­tan­do por el eco­tur­is­mo. El eco­tur­is­mo pro­por­ciona un medio de vida a largo pla­zo con un mín­i­mo im­pacto, mejo­ran­do la vida de la gente y preser­van­do la cal­i­dad de su en­torno. Esto aca­ba cre­an­do un vín­cu­lo en­tre con­ser­vación y bi­en­es­tar, y sien­ta por tan­to las bases para un gran cam­bio cultural.

Sobre Malampaya Ecotours

Malam­paya Eco­tours nació en Palawan a fi­nales del año 2016 como un nue­vo con­cep­to de agen­cia de vi­a­jes. Fue fun­da­da por biól­o­gos como una her­ramien­ta para de­sar­rol­lar pa­que­tes de tur­is­mo que pro­moviesen la sosteni­bil­i­dad, el de­sar­rol­lo de la co­mu­nidad lo­cal y la con­ser­vación del medio am­bi­ente. Malam­paya Eco­tours rec­haza el en­foque clási­co del tur­is­mo con­ven­cional, basa­do sólo en los ben­efi­cios, pero no re­nun­cia a de­sar­rol­lar un mod­e­lo de ne­go­cio com­pet­i­ti­vo. La com­pañía es con­sciente de que sólo una prop­ues­ta fuerte puede pro­mover un cam­bio real ha­cia una in­dus­tria más ecológ­i­ca y en pro del ser humano.

Nue­stro ob­je­ti­vo es en de­fin­i­ti­va crear una economía próspera en zonas de­prim­i­das apo­s­tan­do por el eco­tur­is­mo. El eco­tur­is­mo pro­por­ciona un medio de vida a largo pla­zo con un mín­i­mo im­pacto, mejo­ran­do la vida de la gente y preser­van­do la cal­i­dad de su en­torno. Esto aca­ba cre­an­do un vín­cu­lo en­tre con­ser­vación y bi­en­es­tar, y sien­ta por tan­to las bases para un gran cam­bio cultural.

Sobre nosotros

</p>
<p align="center">Laurelei C. Ligutom</p>
<p>

Lau­relei C. Ligutom

Grad­u­a­da en hostelería

Como grad­u­a­da por la Uni­ver­si­dad de Cebú, la Sta. Ligutom es nues­tra ex­per­ta en el ám­bito de los ser­vi­cios. Acu­mu­la una vas­ta ex­pe­ri­en­cia en la in­dus­tria hostel­era, tan­to a niv­el lo­cal como internacional.

</p>
<p align="center">Robert D. Himpayan</p>
<p>

Robert D. Himpayan

Biól­o­go Acuático

El Sr. Him­payan es biól­o­go de for­ma­ción aunque re­con­ver­tido al sec­tor pri­va­do. Sus do­minio del már­ket­ing y la gestión em­pre­sar­i­al es clave para nues­tra compañía.

</p>
<p align="center">Shemarie E.<br />Hombre</p>
<p>

She­marie E.
Hom­bre

Biólo­ga Acuática

She­marie Hom­bre es una biólo­ga acuáti­ca de per­fil académi­co que tra­ba­ja como con­ser­vado­ra de museo. Le avala su buen conocimien­to de la bio­di­ver­si­dad de Palawan.

</p>
<p align="center">Leslie A.<br />Bacani</p>
<p>

Leslie A.
Ba­cani

Biólo­ga Acuática

La Sta. Ba­cani se graduó en Bi­ología Acuáti­ca en la WPS (West­ern Philip­pines Uni­ver­si­ty). Leslie tiene un ex­tra­or­di­nario don de gentes y es una ded­i­ca­da ed­u­cado­ra ambiental.

</p>
<p align="center">Ivan M.<br />Mendez</p>
<p>

Ivan M.
Mendez

Biól­o­go Conservacionista

El Sr. Mén­dez es ór­ni­tol­o­go y ex­per­to en bio­di­ver­si­dad con más de 15 años de ex­pe­ri­en­cia. Ha tra­ba­ja­do en con­ser­vación en país­es como Es­paña, Catar o Indonesia.

Sobre nosotros

</p>
<p align="center"><strong>Laurelei C. Ligutom</strong></p>
<p>

Lau­relei C. Ligutom

Grad­u­a­da en hostelería

Como grad­u­a­da por la Uni­ver­si­dad de Cebú, la Sta. Ligutom es nues­tra ex­per­ta en el ám­bito de los ser­vi­cios. Acu­mu­la una vas­ta ex­pe­ri­en­cia en la in­dus­tria hostel­era, tan­to a niv­el lo­cal como internacional.

</p>
<p align="center"><strong>Robert D. Himpayan</strong></p>
<p>

Robert D. Himpayan

Biól­o­go Acuático

El Sr. Him­payan es biól­o­go de for­ma­ción aunque re­con­ver­tido al sec­tor pri­va­do. Sus do­minio del már­ket­ing y la gestión em­pre­sar­i­al es clave para nues­tra compañía.

</p>
<p align="center"><strong>Shemarie E. Hombre</strong></p>
<p>

She­marie E. Hombre

Biólo­ga Acuática

She­marie Hom­bre es una biólo­ga acuáti­ca de per­fil académi­co que tra­ba­ja como con­ser­vado­ra de museo. Le avala su buen conocimien­to de la bio­di­ver­si­dad de Palawan.

</p>
<p align="center"><strong>Leslie A. Bacani</strong></p>
<p>

Leslie A. Bacani

Biólo­ga Acuática

La Sta. Ba­cani se graduó en Bi­ología Acuáti­ca en la WPS (West­ern Philip­pines Uni­ver­si­ty). Leslie tiene un ex­tra­or­di­nario don de gentes y es una ded­i­ca­da ed­u­cado­ra ambiental.

</p>
<p align="center"><strong>Ivan M. Mendez</strong></p>
<p>

Ivan M. Mendez

Biól­o­go Conservacionista

El Sr. Mén­dez es ór­ni­tol­o­go y ex­per­to en bio­di­ver­si­dad con más de 15 años de ex­pe­ri­en­cia. Ha tra­ba­ja­do en con­ser­vación en país­es como Es­paña, Catar o Indonesia.

Sobre nosotros

</p>
<p align="center"><strong>Laurelei C. Ligutom</strong></p>
<p>

Lau­relei C. Ligutom

Grad­u­a­da en hostelería

Como grad­u­a­da por la Uni­ver­si­dad de Cebú, la Sta. Ligutom es nues­tra ex­per­ta en el ám­bito de los ser­vi­cios. Acu­mu­la una vas­ta ex­pe­ri­en­cia en la in­dus­tria hostel­era, tan­to a niv­el lo­cal como internacional.

</p>
<p align="center"><strong>Robert D. Himpayan</strong></p>
<p>

Robert D. Himpayan

Biól­o­go Acuático

El Sr. Him­payan es biól­o­go de for­ma­ción aunque re­con­ver­tido al sec­tor pri­va­do. Sus do­minio del már­ket­ing y la gestión em­pre­sar­i­al es clave para nues­tra compañía.

</p>
<p align="center"><strong>Shemarie E.Hombre</strong></p>
<p>

She­marie E.Hombre

Biólo­ga Acuática

She­marie Hom­bre es una biólo­ga acuáti­ca de per­fil académi­co que tra­ba­ja como con­ser­vado­ra de museo. Le avala su buen conocimien­to de la bio­di­ver­si­dad de Palawan.

</p>
<p align="center"><strong>Leslie A. Bacani</strong></p>
<p>

Leslie A. Bacani

Biólo­ga Acuática

La Sta. Ba­cani se graduó en Bi­ología Acuáti­ca en la WPS (West­ern Philip­pines Uni­ver­si­ty). Leslie tiene un ex­tra­or­di­nario don de gentes y es una ded­i­ca­da ed­u­cado­ra ambiental.

</p>
<p align="center"><strong>Ivan M. Mendez</strong></p>
<p>

Ivan M. Mendez

Biól­o­go Conservacionista

El Sr. Mén­dez es ór­ni­tol­o­go y ex­per­to en bio­di­ver­si­dad con más de 15 años de ex­pe­ri­en­cia. Ha tra­ba­ja­do en con­ser­vación en país­es como Es­paña, Catar o Indonesia.

Los seis pilares de nuestro trabajo

Sostenibilidad

Nue­stros proyec­tos son sostenibles y re­spetu­osos con el medio ambiente

Comunidad

Sólo una co­mu­nidad próspera puede pre­ocu­parse por su en­torno; sólo un en­torno próspero cui­da de su comunidad.

Educación

Sólo es posi­ble pro­te­ger lo que se val­o­ra; sólo es posi­ble val­o­rar lo que se conoce

Ciencia

Como biól­o­gos, como no podía ser de otro modo, nos basamos en la cien­cia para mejo­rar nue­stro modelo

Comercio justo

Los re­cur­sos que ex­plota­mos pertenecen a la gente lo­cal y deben ser el­los por tan­to quienes se ben­e­fi­cien de nue­stro trabajo

Conservación

Es el fin úl­ti­mo de nue­stro tra­ba­jo, y el el­e­men­to que en­glo­ba todo lo anterior

Los seis pilares de nuestro trabajo

Sostenibilidad

Nue­stros proyec­tos son sostenibles y re­spetu­osos con el medio ambiente

Comunidad

Sólo una co­mu­nidad próspera puede pre­ocu­parse por su en­torno; sólo un en­torno próspero cui­da de su comunidad.

Educación

Sólo es posi­ble pro­te­ger lo que se val­o­ra; sólo es posi­ble val­o­rar lo que se conoce

Ciencia

Como biól­o­gos, como no podía ser de otro modo, nos basamos en la cien­cia para mejo­rar nue­stro modelo

Comercio justo

Los re­cur­sos que ex­plota­mos pertenecen a la gente lo­cal y deben ser el­los por tan­to quienes se ben­e­fi­cien de nue­stro trabajo

Conservación

Es el fin úl­ti­mo de nue­stro tra­ba­jo, y el el­e­men­to que en­glo­ba todo lo anterior

Los seis pilares de nuestro trabajo

Sostenibilidad

Nue­stros proyec­tos son sostenibles y re­spetu­osos con el medio ambiente

Comunidad

Sólo una co­mu­nidad próspera puede pre­ocu­parse por su en­torno; sólo un en­torno próspero cui­da de su comunidad.

Educación

Sólo es posi­ble pro­te­ger lo que se val­o­ra; sólo es posi­ble val­o­rar lo que se conoce

Ciencia

Como biól­o­gos, como no podía ser de otro modo, nos basamos en la cien­cia para mejo­rar nue­stro modelo

Comercio justo

Los re­cur­sos que ex­plota­mos pertenecen a la gente lo­cal y deben ser el­los por tan­to quienes se ben­e­fi­cien de nue­stro trabajo

Conservación

Es el fin úl­ti­mo de nue­stro tra­ba­jo, y el el­e­men­to que en­glo­ba todo lo anterior