Sostenibilidad
Nuestros proyectos son sostenibles y respetuosos con el medio ambiente
Malampaya Ecotours nació en Palawan a finales del año 2016 como un nuevo concepto de agencia de viajes. Fue fundada por biólogos como una herramienta para desarrollar paquetes de turismo que promoviesen la sostenibilidad, el desarrollo de la comunidad local y la conservación del medio ambiente. Malampaya Ecotours rechaza el enfoque clásico del turismo convencional, basado sólo en los beneficios, pero no renuncia a desarrollar un modelo de negocio competitivo. La compañía es consciente de que sólo una propuesta fuerte puede promover un cambio real hacia una industria más ecológica y en pro del ser humano.
Nuestro objetivo es en definitiva crear una economía próspera en zonas deprimidas apostando por el ecoturismo. El ecoturismo proporciona un medio de vida a largo plazo con un mínimo impacto, mejorando la vida de la gente y preservando la calidad de su entorno. Esto acaba creando un vínculo entre conservación y bienestar, y sienta por tanto las bases para un gran cambio cultural.
Malampaya Ecotours nació en Palawan a finales del año 2016 como un nuevo concepto de agencia de viajes. Fue fundada por biólogos como una herramienta para desarrollar paquetes de turismo que promoviesen la sostenibilidad, el desarrollo de la comunidad local y la conservación del medio ambiente. Malampaya Ecotours rechaza el enfoque clásico del turismo convencional, basado sólo en los beneficios, pero no renuncia a desarrollar un modelo de negocio competitivo. La compañía es consciente de que sólo una propuesta fuerte puede promover un cambio real hacia una industria más ecológica y en pro del ser humano.
Nuestro objetivo es en definitiva crear una economía próspera en zonas deprimidas apostando por el ecoturismo. El ecoturismo proporciona un medio de vida a largo plazo con un mínimo impacto, mejorando la vida de la gente y preservando la calidad de su entorno. Esto acaba creando un vínculo entre conservación y bienestar, y sienta por tanto las bases para un gran cambio cultural.
Malampaya Ecotours nació en Palawan a finales del año 2016 como un nuevo concepto de agencia de viajes. Fue fundada por biólogos como una herramienta para desarrollar paquetes de turismo que promoviesen la sostenibilidad, el desarrollo de la comunidad local y la conservación del medio ambiente. Malampaya Ecotours rechaza el enfoque clásico del turismo convencional, basado sólo en los beneficios, pero no renuncia a desarrollar un modelo de negocio competitivo. La compañía es consciente de que sólo una propuesta fuerte puede promover un cambio real hacia una industria más ecológica y en pro del ser humano.
Nuestro objetivo es en definitiva crear una economía próspera en zonas deprimidas apostando por el ecoturismo. El ecoturismo proporciona un medio de vida a largo plazo con un mínimo impacto, mejorando la vida de la gente y preservando la calidad de su entorno. Esto acaba creando un vínculo entre conservación y bienestar, y sienta por tanto las bases para un gran cambio cultural.
Laurelei C. Ligutom
Graduada en hostelería
Como graduada por la Universidad de Cebú, la Sta. Ligutom es nuestra experta en el ámbito de los servicios. Acumula una vasta experiencia en la industria hostelera, tanto a nivel local como internacional.
Robert D. Himpayan
Biólogo Acuático
El Sr. Himpayan es biólogo de formación aunque reconvertido al sector privado. Sus dominio del márketing y la gestión empresarial es clave para nuestra compañía.
Shemarie E.
Hombre
Bióloga Acuática
Shemarie Hombre es una bióloga acuática de perfil académico que trabaja como conservadora de museo. Le avala su buen conocimiento de la biodiversidad de Palawan.
Leslie A.
Bacani
Bióloga Acuática
La Sta. Bacani se graduó en Biología Acuática en la WPS (Western Philippines University). Leslie tiene un extraordinario don de gentes y es una dedicada educadora ambiental.
Ivan M.
Mendez
Biólogo Conservacionista
El Sr. Méndez es órnitologo y experto en biodiversidad con más de 15 años de experiencia. Ha trabajado en conservación en países como España, Catar o Indonesia.
Laurelei C. Ligutom
Graduada en hostelería
Como graduada por la Universidad de Cebú, la Sta. Ligutom es nuestra experta en el ámbito de los servicios. Acumula una vasta experiencia en la industria hostelera, tanto a nivel local como internacional.
Robert D. Himpayan
Biólogo Acuático
El Sr. Himpayan es biólogo de formación aunque reconvertido al sector privado. Sus dominio del márketing y la gestión empresarial es clave para nuestra compañía.
Shemarie E. Hombre
Bióloga Acuática
Shemarie Hombre es una bióloga acuática de perfil académico que trabaja como conservadora de museo. Le avala su buen conocimiento de la biodiversidad de Palawan.
Leslie A. Bacani
Bióloga Acuática
La Sta. Bacani se graduó en Biología Acuática en la WPS (Western Philippines University). Leslie tiene un extraordinario don de gentes y es una dedicada educadora ambiental.
Ivan M. Mendez
Biólogo Conservacionista
El Sr. Méndez es órnitologo y experto en biodiversidad con más de 15 años de experiencia. Ha trabajado en conservación en países como España, Catar o Indonesia.
Laurelei C. Ligutom
Graduada en hostelería
Como graduada por la Universidad de Cebú, la Sta. Ligutom es nuestra experta en el ámbito de los servicios. Acumula una vasta experiencia en la industria hostelera, tanto a nivel local como internacional.
Robert D. Himpayan
Biólogo Acuático
El Sr. Himpayan es biólogo de formación aunque reconvertido al sector privado. Sus dominio del márketing y la gestión empresarial es clave para nuestra compañía.
Shemarie E.Hombre
Bióloga Acuática
Shemarie Hombre es una bióloga acuática de perfil académico que trabaja como conservadora de museo. Le avala su buen conocimiento de la biodiversidad de Palawan.
Leslie A. Bacani
Bióloga Acuática
La Sta. Bacani se graduó en Biología Acuática en la WPS (Western Philippines University). Leslie tiene un extraordinario don de gentes y es una dedicada educadora ambiental.
Ivan M. Mendez
Biólogo Conservacionista
El Sr. Méndez es órnitologo y experto en biodiversidad con más de 15 años de experiencia. Ha trabajado en conservación en países como España, Catar o Indonesia.
Nuestros proyectos son sostenibles y respetuosos con el medio ambiente
Sólo una comunidad próspera puede preocuparse por su entorno; sólo un entorno próspero cuida de su comunidad.
Sólo es posible proteger lo que se valora; sólo es posible valorar lo que se conoce
Como biólogos, como no podía ser de otro modo, nos basamos en la ciencia para mejorar nuestro modelo
Los recursos que explotamos pertenecen a la gente local y deben ser ellos por tanto quienes se beneficien de nuestro trabajo
Es el fin último de nuestro trabajo, y el elemento que engloba todo lo anterior
Nuestros proyectos son sostenibles y respetuosos con el medio ambiente
Sólo una comunidad próspera puede preocuparse por su entorno; sólo un entorno próspero cuida de su comunidad.
Sólo es posible proteger lo que se valora; sólo es posible valorar lo que se conoce
Como biólogos, como no podía ser de otro modo, nos basamos en la ciencia para mejorar nuestro modelo
Los recursos que explotamos pertenecen a la gente local y deben ser ellos por tanto quienes se beneficien de nuestro trabajo
Es el fin último de nuestro trabajo, y el elemento que engloba todo lo anterior
Nuestros proyectos son sostenibles y respetuosos con el medio ambiente
Sólo una comunidad próspera puede preocuparse por su entorno; sólo un entorno próspero cuida de su comunidad.
Sólo es posible proteger lo que se valora; sólo es posible valorar lo que se conoce
Como biólogos, como no podía ser de otro modo, nos basamos en la ciencia para mejorar nuestro modelo
Los recursos que explotamos pertenecen a la gente local y deben ser ellos por tanto quienes se beneficien de nuestro trabajo
Es el fin último de nuestro trabajo, y el elemento que engloba todo lo anterior